Cancún, Q. Roo.- El Rector de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), Raúl Arístides Pérez Aguilar, confirmó que no hay ningún avance en los estudios y proyectos de investigación que se subcontrataron durante la pasada administración a través de la Sedatu y Sedesol, mediante los cuales fueron desviados varios miles de millones de pesos, utilizando como medio para ejecutar el fraude a universidades públicas de la entidad.
Luego de la investigación realizada por la Auditoría Superior de la Federación, en la que se reveló dicho fraude, el rector de esta casa de estudios, indicó que uno de los proyectos a desarrollarse era la encuesta del “Cuarto Rosa”, cuya investigación consistía en acudir a zonas de la ciudad que se encontraban sumergidas en condiciones precarias, y apoyar a estas familias mejorar sus viviendas a través de la construcción de una pieza más para sus hijas y acabar con el hacinamiento en el que se encontraban.
Dijo que para desarrollar las 70 mil encuestas previstas, se realizó la compra de teléfonos y tabletas en las dos ciudades en las que opera universidad, sin embargo aseguró que nunca se vieron resultados ni se almacenaron aun cuando se suponía quedarían almacenadas en la universidad.
Indicó que desde hace casi de un año que fueron notificados de este lamentable fraude, el cual académicamente no ha afectado a los estudiantes, pero si representa una pérdida importante de recursos que pudieron aplicarse en la institución en lo que se refiere a la construcción de canchas, la construcción de bardas perimetrales para brindarles mayor seguridad, becas, desayunos, viajes de práctica, etc.
En este sentido, destacó que la Auditoría Superior de la Federación emitió ciertas recomendaciones a fin de detectar triangulaciones en las que utilicen a las escuelas para cometer fraudes, por lo que antes de hacer un convenio, les solicitó participar en los proyectos aportando con el 50% del recurso humano, esto con el fin de dar garantía de que los proyectos cumplan el fin por el que fueron creados.