Holbox.- Inspectores de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado clausuraron ayer las obras de demolición de un edificio en esta isla, previo a la construcción de un supermercado, presuntamente por carecer de permisos ambientales, hecho que ha dividido opiniones entre la población local.
Al parecer, fue un grupo de comerciantes locales quienes se inconformaron por esta obra y quienes aprovecharon una jornada de audiencias encabezada por la gobernadora Mara Lezama, en Kantunilkín, para denunciarla ante la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.
Estos trabajos de demolición arrancaron la semana pasada, en lo que antiguamente fue el hotel Los Arcos, en la calle Tiburón Ballena, entre Damero y Porfirio Díaz.
Curiosamente, al momento de llegar los inspectores de la PPA ayer, el personal de la obra, que demolía este edificio con maquinaria pesada, no estaba en el lugar, por lo que los funcionarios procedieron a poner sellos de clausura, sin que nadie recibiera algún acta de inspección.
De inmediato afloraron comentarios en redes sociales, tanto de personas que están en contra de esta obra, pues alegan que romperá con la tranquilidad de Holbox, además de dañar el comercio local, como de quienes están en favor de la llegada de este supermercado, pues significara mejores precios por productos.
“Ahora resulta que los comerciantes locales ya son ambientalistas. Esperamos contar de su apoyo para otras construcciones que están rebasando los niveles de construcciones y afectando la naturaleza con el desarrollo desordenado”, ironizó un internauta por medio de Facebook.
“Holbox no es Cancún o Playa del Carmen. La entrada de grandes cadenas comerciales representa una amenaza grave y directa al equilibrio ecológico, social y ambiental. Esta isla, frágil por naturaleza, no puede soportar una cadena como tal o más en general”, sentenció una página local, en esta misma red social.
“Imagina que tú salario en Holbox te rinde como si estuvieras en tierra firme. Sí al Chedraui”, declara otra cuenta, que organizó una encuesta, en la que el 76% de quienes votaron estuvieron en favor de esta cadena.
Otro ciudadano advierte que, con la apertura de este Chedraui, que al parecer será un Selecto, ocurrirá lo mismo que en Puerto Morelos, en donde cerraron de golpe varios restaurantes y tiendas de artesanía, al no poder competir con los precios de esta cadena, que vende no solo abarrotes, sino alimentos preparados y artesanías.
Todo esto ocurre sin que haya claridad sobre los permisos de construcción, que debieron ser otorgados por el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas. Hay inconformes quienes aseveran que estos documentos fueron expedidos por el anterior gobierno, de Emir Bellos Tun, pero nadie quiere declararlo de manera oficial, y el municipio no ha dicho nada al respecto, por lo que bien podría ser desinformación para dejar a salvo a la administración actual, de Nivardo Mena Villanueva.