Playa del Carmen, Q. Roo.- «Sin duda, es un gran reto tomar las riendas del Consejo Coordinador Empresarial Riviera Maya (CCERM). Sabemos las condiciones actuales de México y por ende también la Riviera Maya, las prioridades son: el trabajo en conjunto que debemos llevar a cabo con los tres niveles de gobierno en el tema de la inseguridad, situación que nos ha afectado ya económicamente, no hablemos de lo demás”, dijo el nuevo dirigente del organismo, Lenin Amaro Betancourt.
Agregó que “en el caso de Solidaridad ya hay un Mando Único, el gobierno federal ya anunció que en el mes de junio entra en funciones la Guardia Nacional, tenemos altas expectativas que esa combinación genere mejores y muchos más resultados positivos para el combate a la delincuencia en todas sus características tanto de bajo impacto como de alto impacto”.
Tenemos una agenda muy importante que trabajar con los diversos gobiernos; en el caso municipal que tiene que ver con nuestra ciudad, mejora regulatoria, tramitología engorrosa y prolongadas, rescate de la gran ventana de Playa del Carmen, que ha sido la zona más afectada de todo Quintana Roo, que es el área la zona histórica de Playa del Carmen por el sargazo y la erosión de playas”, enfatizó Amaro.
Dijo que “la actualización del PDU que se está empezando a trabajar, el comercio en vía pública, la disposición del sargazo, problema que no se ha resuelto, imagen urbana y la Quinta Avenida, son temas que trabajaremos y hemos empezado incluso desde antes con el gobierno municipal y queremos seguir aportando los que conocemos la zona turística y esos son los grandes retos, poder mantener a la Riviera Maya y recuperar lo perdido y mantener a Riviera Maya en el gusto a nivel internacional en la preferencia de los turistas, eso va a ser fundamental para nuestro desarrollo”.
Lenin Amaro, Presidente del CCERM para el periodo 2019-2020, explicó que “para eso, hay que hacer un trabajo profundo con los tres niveles de gobierno y lo que más nos afecta hoy por hoy es la inseguridad y el sargazo, y es ahí donde tenemos que meterle toda la fuerza como sector empresarial, y del tema de la seguridad muy importante, más allá de solo del combate a la delincuencia, como sector empresarial, tenemos que trabajar con un sentido social, además de proveer bienestar familiar y a nuestros colaboradores, ir más allá y ser parte fundamental para recomponer el tejido social que se ha perdido en los últimos años que nos han llevado a toda la violencia que vivimos el día de hoy”.