Cancún, Q. Roo.- Todos los servicios de salud deben de tener una retribución fiscal, para ser sustentables y eso se logra rentando todos los equipos médicos, ya que comprarlos generan un gasto, mientras en países como Estados Unidos los hospitales rentan todos las máquinas ya que saben que es un activo que se deprecia, por lo tanto es necesidad crear una iniciativa para presentarsela a los diputados de Quintana Roo, para que ayuden a cabildear recurso económicos que beneficien a la población, tal y como sucedió en el hospital de Cozumel, así lo señaló, Joaquín Lozano, director de la Clínica de Ojos.
Añadió que la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de unificar los servicios de salud, es muy buena, ya que ayudaría a eliminar la desigualdad, por lo tanto él se buscará un acercamiento con los diputados para que pronto sea una realidad en la entidad.
Cabe destacar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), señala a México, como un país que no brinda salud de forma equitativa y funcional, asimismo el tenerla fragmentada con diversas instituciones, hace que el servicio sea ineficiente, con duplicidad de instalaciones y aumento de costos, convirtiendo a la salud en un negocio y no un derecho.
Asimismo la OCDE, indica que por cada 100 mil habitantes deberían de existir 4.5 camas en los hospitales, sin embargo en Quintana Roo, apenas se llega a 1.7 camas.
Sin embargo, lo que no mencionó el director de la clínica, son los altos costos de sus cirugías, que imposibilita que gente de bajos recursos puedan ser operados de los malos que los aquejan como cataras.