Cancún, Q. Roo.- Hasta un 50 por ciento se estima podrían incrementar las infecciones gastrointestinales derivada de la acelerada descomposición de los alimentos, así como de las inadecuadas medidas higienico-dietéticas, así lo señaló el director de Salud Pública municipal, Francisco Mendiola Franco.
Destacó que la elevación de la temperatura propia de esta temporada de calor, favorece que los alimentos se echen a perder de una manera más rápida y por lo tanto causen infecciones estomacales en las que niños y adultos mayores son más vulnerables a complicaciones.
Indicó que padecimientos como salmonelosis, E. Coli, y las diarreas se convierten en los más frecuentes, los cuales causan fiebre, dolor abdominal, vómito, diarrea y deshidratación.
Indicó que lo más importante, es acudir al médico al presentar algún síntoma que arroje signos de alerta, así como el mantenerse bien hidratado y evitar la automedicación hasta determinar si este padecimiento se deriva es de tipo viral o parasitario.
Asimismo, Francisco Mendiola exhortó a la población evitar el consumo de alimentos crudos o cocidos únicamente con limón, ya que pueden ser una vía de transmisión de este tipo de enfermedades, así como también alertó sobre la ingesta del pescado de la especie Barracuda, misma que produce la toxina que causa la Ciguata, padecimiento que causa vómito, diarrea y deshidratación severa, que de no ser atendida podría ocasionar la muerte.