Isla Mujeres, MX.- Octubre es el mes en el que el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) emprenderá la tercera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación, esto con la finalidad de acercar los servicios educativos a las personas mayores de 15 años que no han concluido la primaria o secundaria.
Durante estos días el INEA Isla Mujeres brindará servicios de incorporación a la población mayor de 15 años que no sepa leer o escribir, o que no tenga concluida la primaria o secundaria para que, una vez inscritos, los interesados presenten un examen de acreditación o inicien sus módulos de estudio.
Durante este proceso, como el INEA lo ha realizado, se les brindará orientación personalizada así como los requisitos necesarios para registrarse al Programa Especial de Certificación (PEC) o al Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVYT), mismos que ofrece esta institución.
De igual manera a los ya registrados en alguno de los dos programas, que no han presentado examen o no acreditaron el examen de primaria, durante estos días pueden presentarlo, esto como una forma de apoyar al proceso educativo de los isleños.
Cabe señalar que estos servicios son gratuitos teniendo la oportunidad de estudiar en línea en el que el INEA Isla Mujeres cuenta con todo el equipo para que los registrados culminen su primaria o secundaria o en su caso, tomen los servicios educativos iniciales de alfabetización.
El INEA también brinda atención a los que deseen culminar el bachillerato a través del COLBACH en línea, teniendo costo por materia en el que se puede revalidar lo ya cursado desde tercero o cuarto semestre, pudiendo terminar sus estudios hasta en un año, ya sea en la especialidad de Contabilidad, Informática o Administración de Recursos Humanos.
El INEA se encuentra en la colonia la Gloria, a espaldas de la Iglesia del Sagrado Corazón, atendiendo a la ciudadanía de 9 de la mañana a 4 de la tarde y de 6 de la tarde a 8 de la noche de lunes a viernes.