La dirección de Transporte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), inició con el trámite para establecer un reglamento de cobros mínimos y máximos en el cobro de arrastre y maniobra de grúas en todo el estado.
Por lo que se espera que en un plazo no mayor a 15 días se ponga en funcionamiento el «nuevo tarifario”, que desde 2011 operaba a nivel federal, pero que no era aplicado en la entidad.
Alejandro Ramos Hernández, director de Transporte estatal, explicó que las tarifas oscilarán entre los 350 pesos como mínimo, hasta los 25 mil pesos, como máximo; dependiendo del tipo de unidad y motivo del uso de la grúa.
En conferencia de prensa, señaló que estas tarifas actualmente se encuentran en revisión de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), por lo que sólo les resta esperar el “visto bueno” de las mismas para comenzar a operarlas.
“Con estas nuevas tarifas se reduce hasta en un 100 por ciento el cobro de las tarifas de las grúas en Quintana Roo”, señaló.
Ramos Hernández explicó que serán cuatro tipos de tarifas las que se tendrán en la entidad: la tipo A el cobro será de hasta seis mil pesos (unidades de hasta 3.5 toneladas); la tipo B el costo será de hasta siete mil pesos (superior a 3.5 toneladas y hasta un autobús); la tipo C la tarifa de hasta nueve mil pesos (más grande que un autobús) y la tipo D el cobro máximo de hasta 25mil pesos (Camiones tipo Torton).
En el nuevo reglamento también se prevé el cobro de las grúas en operativos, los cuales también serán regulados los costos.
Un vehículo retenido en operativo (alcoholímetro y/o exceso de velocidad) la tarifa máxima será de dos mil pesos con grúa tipo A; en tipo B el máximo será de dos mil 300; en la C el tope será de dos mil 600 y el tipo D, lo más que se cobrará dos mil 900 pesos.
En caso de no respetarse los precios, añadió Alejandro Ramos, los automovilístas podrán hacer valer sus derechos ante la misma Sintra o la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); además de que las empresas de grúas tendrán la obligación de “tener a la mano” su tarifario.
“En caso de que algún concesionario de grúas no quiera respetar las nuevas reglas, primero se le hará una llamada de atención, en caso de reincidir podría perder su concesión”, dijo.
De acuerdo con Sintra, actualmente se tiene tiene un registro de 45 empresas de grúas, aunque sólo operan 21 con un padrón de 95 unidades.