• TV ISLA MUJERES
  • TV CANCÚN
  • TV CHETUMAL
  • TV PLAYA DEL CARMEN
  • TV PUERTO MORELOS
  • TV TULUM
  • TV LAZARO CARDENAS
TVQROO
  • INICIO
  • LOCALES
    • CHETUMAL
    • CANCÚN
    • ISLA MUJERES
    • COZUMEL
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • POLICÍACA
    • CHETUMAL
    • CANCÚN
    • ISLA MUJERES
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • POLÍTICA
    • CHETUMAL
    • CANCÚN
    • ISLA MUJERES
    • PLAYA DEL CARMEN
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • AYUNTAMIENTOS
    • CHETUMAL
    • BENITO JUAREZ
    • ISLA MUJERES
    • PLAYA DEL CARMEN
    • COZUMEL
    • PUERTO MORELOS
    • LÁZARO CÁRDENAS
    • TULUM
  • GOBIERNO DEL ESTADO
    Pierde Aguakan recurso de amparo contra fin de su concesión

    Pierde Aguakan recurso de amparo contra fin de su concesión

    Quintana Roo es primer estado del país en presentar y firmar la totalidad de los Planes Municipales de Desarrollo: Mara Lezama

    Quintana Roo es primer estado del país en presentar y firmar la totalidad de los Planes Municipales de Desarrollo: Mara Lezama

    Mara Lezama da inicio al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025

    Mara Lezama da inicio al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025

    Trending Tags

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • LOCALES
      • CHETUMAL
      • CANCÚN
      • ISLA MUJERES
      • COZUMEL
      • PLAYA DEL CARMEN
      • PUERTO MORELOS
      • LÁZARO CÁRDENAS
      • TULUM
    • POLICÍACA
      • CHETUMAL
      • CANCÚN
      • ISLA MUJERES
      • PLAYA DEL CARMEN
      • PUERTO MORELOS
      • LÁZARO CÁRDENAS
      • TULUM
    • POLÍTICA
      • CHETUMAL
      • CANCÚN
      • ISLA MUJERES
      • PLAYA DEL CARMEN
      • PUERTO MORELOS
      • LÁZARO CÁRDENAS
      • TULUM
    • AYUNTAMIENTOS
      • CHETUMAL
      • BENITO JUAREZ
      • ISLA MUJERES
      • PLAYA DEL CARMEN
      • COZUMEL
      • PUERTO MORELOS
      • LÁZARO CÁRDENAS
      • TULUM
    • GOBIERNO DEL ESTADO
      Pierde Aguakan recurso de amparo contra fin de su concesión

      Pierde Aguakan recurso de amparo contra fin de su concesión

      Quintana Roo es primer estado del país en presentar y firmar la totalidad de los Planes Municipales de Desarrollo: Mara Lezama

      Quintana Roo es primer estado del país en presentar y firmar la totalidad de los Planes Municipales de Desarrollo: Mara Lezama

      Mara Lezama da inicio al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025

      Mara Lezama da inicio al “Operativo de Seguridad Vacacional de Semana Santa 2025

      Trending Tags

      No Result
      View All Result
      TVQROO
      No Result
      View All Result

      Fallas graves en la infraestructura del Tren Maya y desvío millonario habrían sido denunciadas desde febrero por la ASF

      La Auditoría Superior de la Federación señala irregularidades en la infraestructura del Tren Maya, incluyendo el tramo del descarrilamiento

      Administrador by Administrador
      marzo 27, 2024
      in NACIONALES, TV QROO
      0
      Fallas graves en la infraestructura del Tren Maya y desvío millonario habrían sido denunciadas desde febrero por la ASF
      Comparte con tus contactos
      La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su informe emitido el 6 de febrero de 2024 bajo el número de auditoría 2022-3-21W3N-22-0113-2023, concluyó que la infraestructura de la vía férrea en el tramo donde ocurrió el descarrilamiento del Tren Maya, incluyendo la estación Tixkokob en Yucatán, no cumple con los estándares de calidad requeridos por el proyecto. Este análisis se centró en la evaluación de la construcción de la plataforma y la vía del Tren Maya en el Tramo 3, que conecta Calkiní con Izamal en los estados de Campeche y Yucatán.
      La ASF identificó deficiencias significativas en la construcción de la “superestructura vía férrea”, uno de los proyectos más emblemáticos del gobierno del presidente López Obrador, así como en los pasos vehiculares y en las estructuras adicionales que comprenden accesos, caminos auxiliares, pavimentos, guarniciones y señalización.

      Comunicado 25 de marzo del 2024. https://t.co/gZFbg6J9Y6 pic.twitter.com/tl18Ho7DLk

      — Tren Maya (@TrenMayaMX) March 25, 2024

      Durante una visita de verificación física en octubre de 2023, se constató que muchos elementos de la infraestructura presentaban malas condiciones, incluyendo erosión de material en los taludes de las capas de terraplenes y rampas de los pasos vehiculares. Además, se observaron durmientes con desprendimientos de concreto y otros trabajos deficientes en la estación Izamal.

      En la visita de verificación física realizada de manera conjunta entre el personal del Fonatur y de la ASF al sitio de los trabajos los días 16 al 20 de octubre de 2023 se pudo constatar que muchos de ellos se encontraban en malas condiciones, debido a que los taludes de las capas de terraplenes de la vía férrea, así como en las rampas de los pasos vehiculares números PV-117, 116, 107, 104, 100, 92A, 93 y 86, presentaban erosión de material… En la plataforma de la vía férrea se observaron durmientes que presentaban desprendimientos de concreto; en la estación Izamal se observaron durmientes con distanciamiento diferente al requerido de 60.0 cm; trabajos deficientes en tapas, marcos, registros, tuberías y rellenos de los trabajos de sistemas de señalización y comunicaciones”, indicó el documento consultado por EL UNIVERSAL.

      La falta de supervisión en la ejecución de los trabajos fue identificada como una de las causas probables de estas irregularidades. Además, se encontraron pagos en exceso por la elaboración del proyecto de estaciones y paraderos en este tramo del Tren Maya que incluyen a Izamal, Mérida, Maxcanú, Calkiní y Tixkokob.

      TRAMO 3 DEL TREN MAYA NO ES EL ÚNICO QUE PRESENTA FALLAS GRAVES EN SU INFRAESTRUCTURA

      Estas deficiencias no son exclusivas del tramo 3, ya que la ASF también emitió informes sobre problemas similares en otros tramos del Tren Maya. En el tramo 2, que va de Escárcega a Calkiní, se detectaron irregularidades desde los cimientos de la infraestructura ferroviaria, lo que llevó a la emisión de tres promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria.

      En la auditoría 2022-3-21W3N-22-0112-2023, publicada el mes pasado, señaló que la construcción del terraplén, es decir, el macizo de tierra para cimentar el camino por donde pasaría el Tren Maya, no cumplió con lo indicado en la normativa aplicable.

      Además, en el tramo 1, que abarca Palenque a Escárcega, se reportó una deficiente planeación de los trabajos de las estaciones Palenque, Boca del Cerro, El Triunfo y Escárcega, los viaductos Tenosique, Candelaria y Escárcega, la zona arqueológica y los Centros de Atención al Visitante (Catvis), así como pagos en exceso y falta de verificación de los trabajos de construcción. Similarmente, en el tramo 7, que va de Chetumal a Escárcega, se encontró una falta de documentación necesaria para la ejecución de los trabajos.

      PAGOS IRREGULARES EN CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA SUPERAN LOS 785 MILLONES DE PESOS

      En el tramo 1 se reportó el pago indebido a la empresa de supervisión por 3.4 millones de pesos; mientras que en el tramo 4 se detectó un gasto no autorizado de 10.4 millones de pesos por una “barrera central de concreto simple, sin comprobar el cumplimiento del nivel de contención y la deflexión dinámica del proyecto”

      En el marco de la fiscalización superior de la Cuenta Pública 2022, se realizaron 10 auditorías al Tren Maya, presentadas el 20 de febrero de 2024 por la Auditoría Superior de la Federación. En estas auditorías, se detectaron probables daños al erario por 785 millones 260 mil 300 pesos, atribuidos a Fonatur durante la construcción de esta obra emblemática del presidente López Obrador.

      Entre las irregularidades encontradas en los siete tramos del Tren Maya se incluyen pagos en exceso, deficiente planeación, pagos no justificados por la liberación del derecho de vía, trabajos que no cumplen con las especificaciones requeridas, así como la falta de acreditación del programa de vigilancia ambiental y del proyecto ejecutivo.

      Con información de EL UNIVERSAL

      Tags: Tren Maya

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      PODCAST TVQROO

      TVQROO · RESUMEN INFORMATIVO
      TVQROO

      © 2021 Las noticias mas importantes -del Estado de Quintana Roo.

      Menu de Navegacion

      • TV ISLA MUJERES
      • TV CANCÚN
      • TV CHETUMAL
      • TV PLAYA DEL CARMEN
      • TV PUERTO MORELOS
      • TV TULUM
      • TV LAZARO CARDENAS

      Siguenos en

      No Result
      View All Result
      • INICIO
      • LOCALES
        • CHETUMAL
        • CANCÚN
        • ISLA MUJERES
        • COZUMEL
        • PLAYA DEL CARMEN
        • PUERTO MORELOS
        • LÁZARO CÁRDENAS
        • TULUM
      • POLICÍACA
        • CHETUMAL
        • CANCÚN
        • ISLA MUJERES
        • PLAYA DEL CARMEN
        • PUERTO MORELOS
        • LÁZARO CÁRDENAS
        • TULUM
      • POLÍTICA
        • CHETUMAL
        • CANCÚN
        • ISLA MUJERES
        • PLAYA DEL CARMEN
        • PUERTO MORELOS
        • LÁZARO CÁRDENAS
        • TULUM
      • AYUNTAMIENTOS
        • CHETUMAL
        • BENITO JUAREZ
        • ISLA MUJERES
        • PLAYA DEL CARMEN
        • COZUMEL
        • PUERTO MORELOS
        • LÁZARO CÁRDENAS
        • TULUM
      • GOBIERNO DEL ESTADO

      © 2021 Las noticias mas importantes -del Estado de Quintana Roo.